Fuimos tratando de INCORPORARNOS a la vida EXISTENTE en este LUGAR… a la inteligencia de naturaleza.
Eduardo Roth es un filántropo y gestor cultural reconocido por integrar arte, naturaleza y raíces ancestrales. Fundador de AZULIK y presidente de la Fundación Enchanting Transformation, impulsa proyectos que conectan comunidades originarias y contemporáneas, promoviendo la preservación cultural y ambiental.
Su obra, inspirada en la geometría natural y la cosmovisión ancestral, crea espacios en armonía con la selva. Su visión innovadora le ha valido premios como el Idea Tops en China y el Architizer A+ en Nueva York, consolidándolo como referente global en arquitectura sustentable y sensorial.
Es el origen de todo, una fuente infinita de inspiración que antecede todo gesto creativo y constructivo. En ella encontramos preguntas más que respuestas: preguntas sobre la forma, los materiales, las técnicas… un diálogo interminable que nos reta a repensar la manera en que construimos y vivimos.La naturaleza no solo es nuestra musa, sino también nuestra maestra, un libro abierto cuyas páginas están escritas con vientos, ríos, piedras y selvas, invitándonos a escuchar, observar y traducir su sabiduría en espacios que honren su esencia.»
proyectos
AZULIK Hotel
El primer proyecto de Roth Architecture, es la manifestación de un viaje creativo inspirado por diversos grupos étnicos y por la priorización del vínculo entre el ser humano y la naturaleza.
Su propósito comercial y cultural se condensa en un diseño paisajístico que combina vistas al mar y contacto con la selva circundante. El plan constructivo, elevado para no perturbar el ecosistema del suelo, alberga iniciativas gastronómicas, de bienestar y estilo de vida. Conceptualizado como una casa del árbol que invita al juego y al autodescubrimiento, sus diferentes niveles generan una experiencia lúdica alimentada por los materiales endémicos utilizados en su construcción.
SFER IK Tulum
Nacido como un espacio para la creación interdisciplinaria, SFER IK es un museo que desafía las convenciones del ejercicio contemplativo. A diferencia de la manera tradicional de exhibir arte, donde casi no hay estímulos paralelos a las obras, SFER IK propone una experiencia integral donde todos nuestros sentidos están activos.
El contorno natural del terreno crea un recorrido sinuoso que literalmente nos hace subir y bajar a medida que transitamos por el espacio. Las ventanas funcionan como lienzos, aportando luz natural a las galerías y sumando un estímulo más al contraste visual y táctil generado por el concreto y el bejuco.
SFER IK Uh May
Al caminar sobre las formas naturales, entramos en sintonía con sus patrones: la energía sigue a la forma, y la forma define la función. Así, el museion se integra al modelo que la naturaleza creó para ese lugar.
Quienes lo visitan se dejan envolver por la experiencia, permanecen contemplando y alcanzan un estado de apertura y calma necesario para conectar con el arte, que actúa como un puente hacia lo sagrado. Las ventanas, como lienzos de luz natural, realzan el contraste entre el concreto y el bejuco, invitando a un recorrido orgánico y contemplativo.
ROTH Residencia
La Residencia AZULIK Uh May se fundamenta en el respeto y la honra a todos los seres que habitan el lugar —árboles, plantas y animales— antes de nuestra llegada. Su diseño surge de una construcción intuitiva que busca integrarse con el entorno, dando forma a una estructura biomórfica, orgánica y única.
Inspirada en la arquitectura textil, donde la forma define la función, esta residencia se guía por la sabiduría natural del ecosistema, resultado de millones de años de evolución. Por ello, el piso conserva las curvas originales del terreno, manteniendo viva la energía telúrica que emana de la tierra.
AZULIK Residences
AZULIK Residences es la primera propuesta habitacional del grupo, concebida para replantear la forma tradicional de hacer arquitectura. Su diseño busca una relación profunda con la naturaleza, creando espacios que invitan a habitar de manera distinta.
La arquitectura integra formas orgánicas, detalles artesanales y materiales que evocan piedras esculpidas, evitando líneas rectas para transmitir fluidez. Cada residencia ofrece vistas únicas a la selva y se adapta libremente a distintas necesidades, formando parte de un plan maestro circular e interconectado.
prensa
La sorprendente utopía residencial de un empresario argentino en mitad de la selva mexicana
Esta casa de un ecologista está construida sin planos y con árboles que crecen en el interior: "El propio espacio nos guió”
AZULIK Uh May arts center opens in the jungles of mexico
Meet Roth, The Hotelier Seeking To Save Tulum
AZULIK presenta EK, un nuevo coche eléctrico creado en exclusiva para su desarrollo inmobiliario de Azulik Basin en Tulum
AZULIK Residences fusiona arquitectura, arte y naturaleza
AZULIK anuncia su icónico proyecto residencial en Tulum: Esculturas Habitables